Durante los procedimientos judiciales, no solamente necesitamos de la ayuda de un abogado; también existen profesionales del derecho que sirven como puente entre el tribunal y los abogados. Estos profesionales de denominan como procuradores, o Procurador en Cortes; y su trabajo estriba en la agilización del proceso mediante la comunicación entre abogados y tribunales. En este artículo aprenderemos un poco más a fondo de los procuradores y sus funciones; y le ayudaremos a encontrar el mejor procurador en Valencia.
¿Qué es un procurador?
Un procurador es un profesional del derecho especializado en el derecho procesal. Su papel estriba en la representación de la persona ante los órganos del poder judicial, donde procura la realización del debido proceso y realiza en su nombre los procedimientos necesarios durante el juicio.
El procurador no defiende a la persona, sino que actúa en su nombre y representación a los fines de la realización de los trámites y documentos judiciales, y sirve de puente de comunicación entre el tribunal y los abogados.
¿Qué hace un procurador y cuánto cobra?
El trabajo del procurador es la estrategia de defensa; su papel podríamos explicarlo de forma didáctica como meramente administrativo. Ya que se encarga de vigilar el cumplimiento del derecho procesal y realizar los procedimientos judiciales en nombre de su cliente, y de llevar las comunicaciones a los abogados defensores. Estos profesionales prestan un importante servicio al derecho, ya que con su actividad en el tribunal se agiliza la obtención de una resolución judicial.
A diferencia de los abogados, estos no pueden cobrar libremente, sino que su actividad y costo está regulado por la ley, específicamente, por el Real Decreto 1373/2003. Para tener una idea un poco más precisa, hay que entender que el valor de un procedimiento está determinado según la cuantía, según la estipula la Ley de Enjuiciamiento Civil. De esta cuantía, al procurador corresponde un porcentaje arancelario, que son sus honorarios profesionales; estos honorarios, según la ley, tienen un margen de 12% de flexibilización: es decir, puede negociarse un 12% más o 12% menos.
¿Cómo encontrar en Procurador en Valencia?
La ayuda de un procurador en cortes es totalmente necesaria para acelerar los trámites del proceso; y similar a los abogados, los procuradores también se organizan en un colegio profesional. Si usted necesita un procurador en Valencia, puede dirigirse al Ilustre colegio de procuradores de los tribunales de Valencia (ICPV).
En nuestra página web también le brindamos la mejor asesoría para que logre encontrar los mejores procuradores de Valencia para su proceso judicial.
Los mejores procuradores de Valencia
Así como pasa con los abogados, la calidad de quien le preste sus servicios profesionales como procurador si importa. Usted necesita de un profesional diligente, atento y dispuesto a vigilar la correcta realización de los trámites procesales; así como para mantener debidamente informado a sus abogados sobre las irregularidades que atenten en contra del debido proceso y la igualdad ante la ley.
Usted debe prestarle la debida importancia a la contratación de un procurador competente. No solamente porque su trabajo consiste en la agilización del procedimiento, lo que se traduce en una resolución judicial más temprana; sino porque son importantes en la realización del derecho procesal y en la garantía de su igualdad ante la ley.
En nuestro portal, usted podrá encontrar un listado con los mejores procuradores en Valencia.